lunes, 10 de marzo de 2014

POR QUE TENER UN BULLMASTIFF?

POR QUE TENER UN BULLMASTIFF  
(Por : CRIADERO DIMAHO)




300 AÑOS FUERON NECESARIOS PARA LOGRAR UN IMPONENTE PERRO DE GUARDIA, CON EL CARÁCTER DE LA MAS DULCE DE LAS MASCOTAS”….HOY TODOS PUEDEN DISFRUTARLO

El Bullmastiff es una raza que se esta expandiendo a medida que es conocida.
Si enumeramos las virtudes que deseamos de un perro, seguramente, la mayoría estarán presentes en el Bullmastiff:

Mientras que es una de las mejores razas para guardia, el bully es también sumamente familiar y cariñosos con los niños, la familia, e incluso con aquellos que sin conocerlos, vienen de visita a nuestro hogar. Basta que él vea que se le franquea la entrada, para considerarlo “amigo”. Su salud, no presenta problemas especiales, y es fuerte por naturaleza. Además el bullmastiff es totalmente predecible y con un temperamento sumamente estable.

Es un perro muy potente y seguro de sí mismo, dos características que le vienen transmitidas generación tras generación, desde hace más de 300 años. Y como tal, hará poco alarde de su poderío físico, evitando al máximo la confrontación con terceros. Pero es además un guardián inteligente, discreto, eficaz y con enorme capacidad de discriminación para actuar cuando debe; poco ladrador, que no esta permanentemente contra el cerco amenazando todo lo que pase: si ladra o corre hasta un lugar, es para tenerlo en cuenta.
Es sumamente casero, y se adapta bien a la vida en un departamento y en casas con patio o jardín...
Uno de los rasgos más llamativos y simpáticos de este gigantesco bonachón, es que adora  sentirse mimado y querido, y no parara en el intento de llamar la atención del dueño o de una visita para buscar una caricia. Empujones con el enorme morro, pasar entre las piernas, apoyarse contra el dueño, o ladrar amistosamente, son solo algunos de sus recursos para recibir el tan deseado mimo.



En el pasado el Bullmastiff fue utilizado en Inglaterra como guardián de los grandes cotos privados de caza, con el propósito de perseguir y apresar a los cazadores furtivos.

Esto lo  hacían derribándoles con su cuerpo y echándoseles encima para inmovilizarlos completamente, sin usar más que su fuerza pero jamás su potente boca. Es por lo que todavía hoy la raza conserva intacta esa característica genética, que es una de las más apreciadas y la que mejor le distingue y separa del resto de los grandes molosos. No en vano el Bullmastiff sabe medir perfectamente su fuerza y nunca ataca mordiendo o “para hacer sangre”.

Ello tiene su justificación en el hecho de que históricamente su sociabilizacion ha sido coherente, conviviendo bajo el mismo techo que sus guías, los Guardabosques, quienes conscientes de la importancia de afianzar ese rasgo de su carácter y tamizar su anterior fiereza, optaron hace más de tres siglos por introducirlos en sus casas y compartir el calor del hogar y el ambiente familiar con ellos, cuando no estaban trabajando. En esos ratos de ocio, sus bullmastiff estaban con los hijos, con la esposa y con el amo, disfrutando de un rato de descanso y tranquilidad, jugueteando con los niños en vez de ser relegados al exterior de la casa, donde  se guarecían el resto de perros y de animales domésticos.
Así, poco a poco, los Guardabosques sentaron los principios de lo que hoy es un animal eminentemente familiar, que adora a los niños y que se adapta perfectamente a todo tipo de ambientes.
Esta raza, para dar lo mejor de sí misma necesita siempre sentirse integrada a la familia y no ser relegado al mero rol de perro de guardia, ajeno a lo que realmente  pasa en el seno del hogar.
Sólo así desarrollará completamente su excepcional instinto de protección hacia los suyos.
Para mostrar todas estas cualidades, no hace falta adiestrarlo o entrenarlo. Es mas, diría que es desaconsejable, salvo cuando sea para sociabilizarlo, u obediencia.

El bullmastiff es así: excelente por naturaleza.

CRIADERO DIMAHO

No hay comentarios:

Publicar un comentario