jueves, 6 de marzo de 2014

COMO INFLUYE LA IMPORTACION DE BULLMASTIFF EN EL MEJORAMIENTO DE LA RAZA


COMO INFLUYE LA IMPORTACION DE BULLMASTIFF EN EL MEJORAMIENTO DE LA RAZA
(CRIADERO DIMAHO)

Solamente el titulo ya sugiere una respuesta: En forma positiva.
La introducción en la cría de buenas líneas de sangre importadas, suben el nivel de calidad de los cachorros, y así se llegara a una población de mejores ejemplares.

LA IMPORTACION DE BULLMASTIFF DE BUENAS LINEAS DE SANGRE CONTRIBUYE  A QUE SE ELEVE EL NIVEL GENETICO DE NUESTROS CACHORROS-PERO NO IMPORTAR DE CULQUIER ORIGEN, O LINEA DE SANGRE SIN UN PLAN GENETICO DETERMINADO. IMPORTAR EN SI MISMO, NO SUMA GENERALMENTE.           









Sin embrago: CUANTOS CACHORROS HAN NACIDOS DE BUENOS PERROS IMPORTADOS?
No muchos y pocos de ellos muy buenos.
Las improvisadas medidas económicas de controles arbitrarios, por la arbitrariedad en si misma, dificulta hoy la importación de perros, ya que muchos medios de pago que antes eran de uso común, hoy están restringidos o prohibidos. De allí que haya disminuido la importación de perros, para quienes no tienen acceso a otras alternativas, como por ejemplo una cuenta en el exterior desde la cual operar. Para estos casos la tarjeta de crédito no sirve y el pago por internet, esta anulado. Enviar por agencias internacionales dinero, es perder una fortuna en comisiones o diferencias cambiarias.
Pero hace solo un par de años entraron al país bullmastiff procedentes de todas partes. Buenos , regulares y malos.
Podría decirse que no hubo un estudio de “que se traía” sino que porque era de afuera, había mejores expectativas.
Llegaron ejemplares de Rusia, de Lituania; de Hungría; Colombia; Chile; España; Bielorusia, y de cualquier lado, con tal de que sea importado y el precio no fuera excesivo. Muy pocos, salvo excepciones, de Estados Unidos, y países europeos que tengan mejores bullmastiff que nosotros. Y justamente los que vinieron de esos países, son para propietarios con un perfil más de “expositor” que de “criador”.
Aquí es donde está “la madre del borrego”. La importación de perros, si no son para criar, y solo queremos satisfacer el ego de ganar una exposición, NO SIRVE A LA CINOFILIA. Improvisados propietarios de bullmastiff, por el solo merito de tener dinero, han comprado buenos ejemplares de buenos criaderos, que podrían haber contribuido al mejoramiento de la raza si hubieran sido destinados a la reproducción.
Pero esas compras, solo fueron hechas para insertarse en el mundillo hipócrita de las exposiciones, y ganar lo que no nunca hubieran podido hacer con ejemplares propios.
Todo esto, no aporta mucho a la cinofilia, y es pasajero. Cuando me decían algunos criadores “fulano trajo unos perros barbaros de tal lado”, siempre les conteste: “Déjalo, es para figurar en el ranking un par de años, pero esos  “figuretis” no duraran mucho en nuestra cinofilia. Nunca van a tomarse el trabajo de limpiar un canil, de esperar una noche en vela un parto, atender a los clientes, criar los cachorros, guardar algunos para criar en el futuro, y muchas cosas más que hace un “criador”.
Hasta algunos de ellos se atrevió a criticar a una criadora local, diciendo que la “cinofilia argentina no existe”.Es más, al poco tiempo se saturan del ambiente de las exposiciónes y solo se ven sus perros con el handler.


CUANDO UN BULLMASTIFF ES IMPORTADO
 SOLO PARA EXPONER NO OBEDECE A UN
 PROYECTO DE CRIANZA. SOLO ES PARTE
 DEL VEDETISMO DE GANAR EN LAS
 EXPOSICIONES Y NO MEJORA
 EN ABSOLUTO LA GENETICA DE LA RAZA.



Cuando no se tiene en cuenta la línea de sangre, compatible con nuestros planteles, o con un plan de cría estudiado, no sirve de mucho traer perros de afuera, supuestamente mejores que los nuestros. Los aut-crousing arbitrarios pueden resultar bien, solo por casualidad.
Y a las pruebas me remito: según empresas transportadoras, información que circula entre criadores, mas de 50 perros entraron en el 2011/12. Donde están?- Son realmente muy pocos los que se exponen, o los que se dedican a la crianza con esos ejemplares.
Definitivamente: la importación de ejemplares de calidad (no la importación en si misma) si es volcada esa genética en la crianza, es sumamente positiva. Y son muchos que lo hacen, pero hay algunos que llegan al limite de ALQUILAR un perro para ranquear.
No es deportivo, ni se compite verdaderamente, en como ponerse un esmoquin y verse el mejor vestido de la fiesta y que los adulones lo palmeen y le digan lo bien que se ve. Asi han obrado y seguirán obrando, algunos expositores que han gastado fortunas en importar perros, pero que no se pueden dedicar a la cria, (porque le falta “pasta”, espíritu de sacrificio, paciencia, respeto por los clientes, etc. etc.) y al envejecer sus maravillosos perros importados, al no haber dejado una descendencia apropiada, o vuelven a importar, o abandonan el “circo” de las exposiciones. (ver articuo “LAS EXPOSICIONES SON ESCENCILES PARA MEJORAR LA RAZA?..”)
Para terminar:
Señores criadores: cunatos mas perros de buena calidad genética importen, y sean dedicados a criar, mejor. Estan haciendo un bien a la raza.
Señores expositores:  Si  solo importan bullmastiff para exponer y apenas sacan 4 o 5 crias, y el objetivo es ganar en la exposiciones, nunca tendrán mi respeto.


Roberto Raul Raimondi 

No hay comentarios:

Publicar un comentario