martes, 4 de noviembre de 2014

LAS EXPOSICIONES DE LA FCA Y SUS CLUBES

LAS EXPOSICIONES
¿SON ESCENCIALES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LA RAZA?
Habiendo participado siempre en las exposiciones, y habiendo los máximos títulos en la raza Bullmastiff, puedo decir con total fundamento, que lo que hace grande a la raza, a un criadero o la cinofilia, no es simplemente las exposiciones.



“”REY” (CEEEGIL) MBIS -LETHERNECK RATED TRIPLE X. (CRIADERO DIMAHO)
GANADOR DE LOS 3 “MEJOR DE EXPOSICION” Y DE LA Copa 25º Aniversario “BEST OF THE BEST”
De izquierda a derecha: Presidente de la FCA: Miguel Ángel Martínez- Juez Internacional Enrique Jorge Filippini-Jueza Estadounidense  Michelle Billings; Jueza Canadiense  Victoria Lime- David Ojalvo (FCA); Presidente de ACATA Juan Pablo Balbuena


Existe por parte de algunos criadores el concepto de que las exposiciones y los títulos que los perros obtienen en ellas son lo más importante en el desarrollo de la raza y el nivel de su criadero.
Todos sabemos, con distinto grado de valoración, que un criadero se sostiene sobre varias patas, cuyo orden de importancia para mí es el siguiente:
1)   Planteles de buena calidad genética
2)   Instalaciones adecuadas para nuestros reproductores
3)   Instalaciones y bioseguridad para nuestros cachorros
4)   Publicidad que permita difundir los 3 primeros puntos
5)   Atención a los clientes en forma honesta y responsable
6)   Alimentación adecuada de nuestros reproductores y cachorros
7)   Exponer alguno de nuestros perros para demostrar la calidad que tenemos
8)   Responsabilidad post-venta, estando siempre cerca del nuevo propietario.
Según quien opine, las exposiciones deberían ir en el primer orden, antes que los demás requisitos o “patas” de la mesa. Pero generalmente son opiniones interesadas de quienes se benefician si hay más perros en pista.
Pero también hay muchos criadores que priorizan las exposiciones por sobre estar en su criadero atendiendo gente, cuidando los cachorros, atendiendo un parto, etc.
En mi caso, a pesar de haber ganado los ranking del 2008/2009/2010/2011 y sacar además el sexo opuesto en 2008/2009/2010, me gusta ir a las exposiciones y también exponer, pero le dedico solo un porcentaje mínimo de mi tiempo y de los recursos disponibles. No puedo, aunque quiera ir a los shows porque vienen muchos potenciales clientes, a quienes hay que atender con tiempo, paciencia y respeto. Otros criadores, tendrán menos cachorros o menos visitantes y están más libres.
Expongo bajo determinadas circunstancias, es decir, cuando el costo de poner un perro en pista se limita a un gasto mínimo. Actualmente abono solo las inscripciones, y en etapas anteriores, hice un convenio con mi handler en que los costos de presentar mis perros estaban compensados por facilitar un vehículo para los traslados. S tuviera que pagar cerca de $3000 por mes para presentar uno o dos perros, prefiero destinar ese dinero en mejorar mis instalaciones, o traer un buen ejemplar del exterior para mejorar mis planteles.
Pero no comparto la frase de que “las exposiciones son lo esencial para mejorar y desarrollar la raza”. Este concepto esta fuera de toda realidad porque:
1.   No todos los buenos perros están en las exposiciones
2.   Juntar 4 o 5 bullmastiff en una exposición no suma para nada en la raza
3.   Quienes ven esos 4 o 5 bullmastiff, no son quienes compraran un ejemplar, o que viendo los perros en la pista criaran mejor. Son por lo general propietarios, expositores y handlers de de esos perros o de otras razas, que no forman parte del mercado potencial de la demanda.
4.   Los perros en pista apenas si se ven por parte del público. No puede apreciarse su carácter, su temperamento, ni otras de las bondades o atributos de la raza.
5.   Algunas actitudes “non santas” pueden influir en el resultado de una raza, un grupo o un BIS, tergiversando aun más la imagen de nuestros bullmastiff en pista.

La raza se desarrolla y crece con la dedicación en la cría, la exposición de los bullmastiff paseando por una calle o una plaza, o por el contacto con algún propietario que destaca las virtudes de la raza.

También con notas y artículos sobre las bondades de la raza, como las que se muestran en esta revista, que cuando la gente lee, se introduce en el estudio de la misma, y termina buscando en algún criadero serio un ejemplar de bullmastiff.

Un párrafo aparte para las deformaciones que se generan con los coros de aplaudidores y las camarillas en las redes sociales. Se etiquetan ejemplares buenos, regulares y mediocres, sin sentido, sin un objetivo más que hacerse autopropaganda, en fin, sin necesidad alguna y sale el coro con “que lindo”, “que belleza”. Cada uno escribe y hace lo que le plazca, pero no confundir que la realidad no es Facebook. La realidad se ve en el apoyo de la gente que día a día hace a un criador, o a un ejemplar.


Roberto Raimondi/Zubiria María de la Luz

No hay comentarios:

Publicar un comentario