miércoles, 20 de junio de 2012

DESINFECCION DEL CRIADERO


1) DESINFECCION
Nuevo producto desinfectante en base a YODO.
Desde la aparición del nuevo parvo CPV 2C, una de las mayores preocupaciones es como evitar que un virus, u otro microorganismo, ingrese y se instale en nuestro criadero.
Para ello no solo debemos poner restricciones al ingreso de personas o cualquier otro vector, sino desinfectar sistemática y permanentemente nuestras instalaciones.
La tarea de desinfección debe ser diaria, y una rutina bien establecida, como por ejemplo, dar de comer al plantel y los cachorros.
El tema es con que desinfectar:
AREAS EXTERIORES:
Las áreas exteriores, pasillos, pasto, patios, y en general donde no hay perros, pueden ser desinfectadas con lavandina 1/32 partes. Aunque el cloro no es efectivo 100%, es barato. Tiene el inconveniente que se desactiva en poco tiempo de preparado, y que en realidad es un gas, que transformado en hipoclorito de Sodio, se estabiliza en forma liquida. Pero donde hay perros y menos cachorros, NO USAR cloro o lavandina, ya que es irritante de las mucosas, y trae mas problemas que soluciones.
AREAS DONDE HAY PERROS Y CACHORROS:
Este demostrado que el amonio cuaternario NO SIRVE para virus y algunas bacterias. Desde la aparición del nuevo parvo virus canino tipo 2c, se recomienda el Virkon S, que no irrita las mucosas. Pero su costo y los problemas de importación hacen que su uso sea limitado. Además se comprobó que su eficiencia contra algunas bacterias, algas, u hongos, fue poco efectiva.
Consultado al Jefe de Microbiología de un importante hospital publico de humanos, ante un problema de algas y micosis, me afirmo que lo único que es efectivo es el yodo.
Claro, pero me imagine tiñendo de amarillo las paredes, pisos y cachorros.
Por suerte no es así- Pude hallar un yodo especialmente formulado por el Dr. Eduardo Jaime (Biólogo de la FV de la UBA), para que rebajado 1/700 aproximadamente, se pudiera utilizar para las parideras, cacharreras, caniles y todos los sitios donde hay cachorros y adultos, con una eficiencia antiviral, bacteriana y de microorganismos, mucho mejor que el Birlón y 50 veces mas barato.
Se hicieron hisopados de áreas desinfectadas con Birlón; con lavandina y con este YODO, y los resultados han sido muy favorables a la utilización de este nuevo desinfectante. Esperemos que productos así sigan apareciendo para hacer nuestra labor de criadores más efectiva.
Roberto Raúl Raimondi- Criadero Dimaho

No hay comentarios:

Publicar un comentario